Las noticias más destacadas del año

Cerramos el año 2015 y son muchas las noticias destacadas en materia de inmigración, pero principalmente hay una que destaca por encima de las demás: la fuerte ola migratoria a causa de la guerra de Siria y que ha desbordado a los diferentes países europeos, llegando incluso a crear zonas de reclusión o establecer medidas para frenar la llegada incontrolada de personas como el cierre de fronteras. Des de la segunda Guerra Mundial que Europa no se había encontrado en una situación de semejantes características. Ya durante el primer trimestre del año las personas se multiplicaron por tres, cosa que los expertos ya apuntaron con que no se trataba de un hecho puntual sino que sería así durante lo que quedaba de año. Y no se equivocaban.

Otras noticias destacadas del año

Pero aunque esta haya sido sin duda la principal noticia, hay otras que también merecen ser recordadas, muchas de las cuales ya han salido en nuestro blog:

  • Cuba y EEUU: a finales del año pasado las relaciones entre Cuba y Estados Unidos –siempre muy tensas- empezaron a dar buenos frutos diplomáticos. Ambos presidentes, Raúl Castro y Barack Obama firmaron un acuerdo para reabrir las embajadas y hacer intercambio de prisioneros. El acuerdo iba más allá y se quedó a la espera de que se fueran realizando más acciones para intentar conseguir que las relaciones entre ambas potencias fueran menos tensas y mejorara así la relación entre ciudadanos. El objetivo también era mejorar la calidad de vida de cubanos en territorio estadounidense y a la inversa. Cabe decir que una de las personas que más influenció en la toma de esta decisión fue el Papa Francisco.

 

  • Otra noticia que saltó a mediados de año es que España devolvía los derechos sanitarios a las personas sin papeles pero en cambio no la tarjeta sanitaria. Esto llegó después de una gran polémica en donde se anunciaba que los que no estuvieran en situación regular no podrían ser atenidos en los centros de salud. La decisión de no dar tarjeta sanitaria respondía al principal objetivo de no saturar urgencias. Para poder acceder a este reconocimiento hacían falta ciertos requisitos, como no estar recibiendo ningún tipo de beneficio ni estar asegurado por otras vías, no llegar a los 10.000 de renta anuales y demostrar, eso sí, que se lleva ya un tiempo empadronado.

 

  • Otra de las noticias que tratamos en el blog fueron las largas esperas para conseguir la nacionalidad española (más o menos una media de cuatro años) y el nuevo examen al que tienen que someterse, que a partir de ahora se deberá abonar una tasa de 300 euros y hacerlos cuando sean convocados por el organismo encargado de ello, que en este caso es el Instituto Cervantes.

 

  • Por lo que a visados se refiere, nos hicimos también eco de la noticia de que colombianos y peruanos ya podrían venir a nuestro país sin necesidad de tramitar un visado, facilitando así también – y entre otras cosas – la reagrupación familiar.

 

  • A nivel económico, una de las cosas relevantes que han pasado últimamente es que Estados Unidos ha firmado un acuerdo de libre comercio con once países de la zona del Pacífico, lo que supone un 40% de la economía mundial. Este acuerdo comercial es sin duda uno de los más importantes en la historia del libre comercio.

 

  • Y por último, también hemos ido repasando los países emergentes y en donde hay más oportunidades de trabajo o que ofrecen buenas condiciones para emprender un negocio. Cabe decir también que esta lista no es fija y que va variando año tras año, por lo que iremos hablando de ello a medida que surjan nuevas oportunidades y elementos destacados.

 

Estas, pues, serían algunas de las noticias de las que hemos ido hablando este año, pero que sin duda hay muchas más. Esperemos seguir informando durante el 2016, mientras tanto: ¡feliz año nuevo!