Mejor selección de proyectos como apuesta de las grandes construcciones en sus proyectos de internacionalización

Durante su intervención en el IX Encuentro del Sector de Infraestructuras, representantes de las empresas españolas más importantes del sector de la construcción e ingeniería coincidieron en destacar que son capaces de “acometer cualquier tipo de proyecto en cualquier mercado”

 “De cara al futuro, primará más la rentabilidad que el volumen de negocio en el exterior”, señaló Miguel Jurado el presidente de FCC Construcción.

“Para garantizarse una buena entrada en un nuevo mercado es preciso que la empresa parta de una estrategia bien definida, que tenga claro en qué país quiere estar y por qué”, indicó también el Consejero delegado de Ferrovial Agromán, Alejandro de la Joya.

Y es que a partir de ahora las empresas españolas van a abordar el futuro con una estrategia más selectiva a la hora de su expansión internacional y a elegir mejor los mercados geográficos y los mercados en os que quieren competir.

    “Vamos a reducir el ámbito geográfico y a seleccionar más los proyectos y los socios”, indicó Ignacio Botella, director general de OHL Construcción

   “Hay que tratar de localizarse, tratar de, en lo posible, ser una empresa local” en el mercado en el que se entre, apuntó el consejero delegado de Dragados, filial constructora de ACS, Ignacio Segura.

   “No en vano, siete de los diez mayores proyectos de infraestructuras del mundo han sido construidos por firmas españolas”, subrayó Jurado.

   Las mayores compañías del ramo cuentan así con una competitiva posición ante la previsión de crecimiento que presenta el mercado global de infraestructuras, que cifran en tasas de entre el 3% y el 4%. “Es un mercado en desarrollo”, remarcaron.

Hay que destaca que las grandes constructoras) elevaron un 37,8% su cartera de obras internacionales pendientes de ejecutar durante los nueve primeros meses del año, de forma que sumaba un importe de 70.481 millones de euros.

Estos grupos tienen fuera de España el 85,3% de su cartera total de proyectos, que en septiembre de 2014 presentaba un valor global de 82.584 millones de euros, según datos recogidos por Europa Press.

Por otro lado, los trabajos de construcción fuera de España multiplican casi por seis a los que actualmente tiene en nuestra nación, pese a que la cartera doméstica ha crecido por primera vez en muchos años. Los contratos nacionales han crecido un 7,4% y suman 12.103 millones de euros, una séptima parte de la cartera total. Este repunte se ha sumado al continuo avance de la contratación exterior fruto de la estrategia de internacionalización que los grandes grupos constructores vienen desarrollando en los últimos años y del ajuste registrado por el sector en España.