Oportunidades de negocio en la India
Si hay un país que debe marcarse como interesante a la hora de pensar en dónde invertir, este es sin duda la India. Hace poco, el embajador de India en España, D.Vikram Misri, participó en un encuentro en Madrid en donde pronunció una conferencia que a muchos les sirvió de inspiración: “India: nuevos horizontes económicos”, en donde se ofreció una visión de cómo se encuentra el país a día de hoy y las razones por las cuales no para de crecer económicamente.
India se está convirtiendo en una potencia económica a ojos de muchos expertos, a lo que sumado a las reformas que está promoviendo el Gobierno Indio (que incluyen cambios fiscales, entre otros) y la ralentización de otros mercados cercanos como China hace que sean muchas las empresas que ya tengan medio pie allí.
Apostar por la India
Segú el propio embajador, la economía india ha crecido últimamente un 7,4%, lo que lo sitúa como el país emergente que más ha crecido en estos últimos meses. Por ser aún más optimistas, Misri apuntó que se espera que en los próximos meses se pueda pasar de la séptima a la tercera posición en el ranking mundial.
Las empresas españolas tienen, pues, una gran oportunidad en sus manos. India se ofrece a recibir inversión extranjera y empieza a apostar por mercados como el energético y las telecomunicaciones, que sin duda tienen un papel muy relevante en los nuevos modelos de ciudad, basados en la idea de las smart-cities (ciudades inteligentes en donde las nuevas tecnologías ayudan a los ciudadanos)
Situación en la India
La población india también está cambiando. La clase media sube con fuerza y la edad media del país es joven y con fuerza para emprender cualquier iniciativa económica. El gobierno lo sabe y por eso ha empezado a crear un sistema de seguridad social y a impulsar programas de formación y educación para que todas las personas puedan acceder a ello si lo desean. El cambio es lento pero se está tomando con fuerza para poder cambiar la situación del país.
Otra de las grandes bazas de la India es el progreso que se ha podido ver en áreas como la del FDI (Inversión Directa Extranjera – Foreign Direct Investment), la aviación, las nuevas tecnologías de la información y la telecomunicación, etc. Y pronto también en sectores como el transporte, las energías renovables o la biotecnología.
Pero todos son conscientes de que queda mucho por hacer. Cabe mejorar la situación económica de sus habitantes, por ejemplo, así como mejorar las políticas de protección medioambiental o el acceso universal a la educación.
Son conscientes de que hacen falta muchas infraestructuras y equipamientos, y que la inversión extranjera puede ayudar mucho en estos campos. Es pues, una buena idea a la hora de emprender en la India, aunque debe hacerse con paciencia pero con paso firme. A día de hoy, India es el segundo país más poblado del mundo y en donde hay muchas personas que aún no tienen recursos suficientes para sobrevivir con dignidad (se estima que hay 700 millones de personas pobres, 350 millones de personas de clase media y 40 millones de ricos). Por tanto, una gran desigualdad social y económica pero también una amplia diversidad, ya que se pueden llegar a hablar hasta 50 lenguas distintas con un centenar de dialectos asociados.
Es, sin duda, todo un reto para las empresas españolas que quieran invertir en ella.