¿Estás pendiente de la resolución de tu expediente de extranjería? Es normal, entonces, que quieras saber cuáles son las diferentes maneras que tienes de poder consultar el estado de tu solicitud y comprobar si han aceptado tu petición o la han denegado.
Este expediente es solicitado, sobre todo, por extranjeros que quieren vivir y/o residir en España y han realizado todos los trámites legales para intentar regular su situación en el país.
A continuación vamos a descubrirte dónde puedes consultar el estado de expedientes de extranjería con todas las formas que actualmente existen.
Tabla de contenidos
Métodos para consultar el estado de expedientes de extranjería
Actualmente, para poder realizar la consultar el estado de expedientes de extranjería no es necesario acudir presencialmente a las oficinas de extranjería.
Gracias a las nuevas tecnologías, se han creado diferentes canales de consulta que permiten poder comprobar el estado de la solicitud de manera telemática.
Para poder consultar cómo se encuentra tu expediente de extranjería tienes estos canales:
- Mensaje de texto o SMS
- Llamada telefónica
- Página web oficial de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas
Es importante que sepas que este trámite es 100% gratuito y que está disponible para todos aquellos extranjeros que actualmente se encuentran en España.
Pero para poder hacer la consulta de tu expediente de extranjería es esencial que tengas a mano tu número de expediente, el código que te permitrá comprobar a distancia cómo se encuentra tu solicitud.
En el caso de que no aparezca la información por ninguno de los canales mencionados anteriormente, entonces sí que deberás acudir presencialmente a la Oficina de Extranjería de tu ciudad para que revisen el estado de tu solicitud.
Pasos para consultar el estado de tu expediente por mensaje de texto
- Deberás mandar un mensaje con la palabra EXPE, un espacio en blanco y, a continuación, tu número de expediente
- Este SMS se debe mandar al número 638 44 43 86
- Se trata de un SMS gratuito
- Recibirás un SMS con la información sobre el estado de tu expediente
Consultar el expediente por llamada telefónica
Si lo prefieres, también puedes hacer la consulta del expediente de extranjería llamando a un número de teléfono. El número es el siguiente: 902 02 22 22.
Deberás seguir las instrucciones que te indica la locución y podrás acceder al estado actual de tu solicitud.
Pasos para consultar el expediente de forma online
- Accede a la web oficial de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas
- En el apartado de “Sede electrónica” deberás clickar la opción de “Consultar expedientes”
- Deberás rellenar el formulario con los requisitos que te pidan (NIE, la fecha de la solicitud del expediente, tu fecha de nacimiento, etc.). Si no tienes NIE, en este campo deberás introducir el número de expediente
- Una vez tengas el formulario completado deberás clickar “Consultar”
- Te aparecerá toda la información sobre el estado de tu solicitud
Consultar el expediente por NIE
También existe la posibilidad de que puedas consultar el estado de expedientes de extranjería mediante el uso de tu NIE. En este sentido debes saber que tienes 2 métodos a tu disposición:
- Por SMS: deberás seguir los pasos que te hemos indicado más arriba pero en el cuerpo del SMS deberás indicar la palabra NIE y después colocar los números de tu documento. Recuerda enviar este mensaje al 638 44 43 86.
- Mediante la página web: para ello deberás seguir los pasos que ya hemos explicado más arriba pero en el campo de NIE indicar tu número actual de documento en lugar del número de expediente.
Los extranjeros que pueden consultar mediante NIE son personas que ya tienen permiso de trabajo y/o residencia en España y que están a la espera de ver si han aprobado su solicitud de renovación.
Consulta expediente de extranjería de reagrupación familiar
En el caso de que estés a la espera de ver si aprueban la solicitud de reagrupación familiar, es decir, si permiten que tus familiares puedan venir a vivir a España, tienes que saber que existen unos requisitos que se deben cumplir. Son los siguientes:
- Llevar al menos 1 año de residencia legal en España
- Tener autorización para estar viviendo 1 año más en el país
- Demostrar que se cuenta con una vivienda adecuada para la residencia de los miembros de la familia
- Demostrar que se cuentan con los medios necesarios para que la familia pueda subsistir
En este caso, la solicitud sí que se debe realizar de forma presencial en la Oficina de Extranjería de tu ciudad. Deberás llevar impreso un formulario correctamente cumplimentado con los datos necesarios para poder hacer la solicitud.
Requisitos que la familia debe cumplir
Además de esto, es importante que los miembros de la familia que quieran residir en España cumplan también con estos requisitos:
- Presentar la autorización de residencia
- Presentar los documentos que acrediten el grado de parentesco de la familia (certificado de nacimientos, de matrimonio, etc.)
- Pasaportes originales que estén vigentes
- Fotografías actuales de todos los miembros de la familia
- Certificado de antecedentes penales con al menos 2 meses de vigencia
- Certificado médico con 2 meses de vigencia
Estos trámites se tienen que realizar de forma presencial para poder solicitar la reagrupación familiar en España.
En cuanto se apruebe el visado, el extranjero deberá regresar a España y solicitar su Tarjeta de Identificación de Extranjeros.