¿Necesitas asesoramiento inmediato? Nosotros te ayudamos
¿Necesitas asesoramiento inmediato? Nosotros te ayudamos
Actualmente, son muchas las personas que trabajan en remoto y esta cifra cada vez va más en aumento. Este tipo de trabajadores realizamos nuestro empleo desde casa, por lo que solamente necesitamos un ordenador. Las personas que trabajan desde casa son conocidas como nómadas digitales y se regulan por un nuevo visado disponible en España.
A continuación, vamos a explicar paso a paso cómo se puede solicitar el visado de nómada digital y todos los requisitos que necesitaremos cumplir para conseguirlo.
Este visado está pensado para personas que teletrabajan y tiene un carácter internacional, es decir, que nos permite entrar y residir en España durante un máximo de un año, mientras trabajamos para cualquier parte del mundo.
Por otro lado, el visado para nómadas digitales permite que los extranjeros que se encuentran de forma regular en España puedan solicitar una autorización por un período máximo de tres años, renovable por un período de dos años. Se podrá obtener la residencia permanente cuando hayan pasado estos 5 años.
DEJA QUE TE AYUDEMOS
El visado para nómadas digitales en España fue aprobado en enero del 2023 y se conoce como la “Ley de Startups”, que permite a los trabajadores remotos vivir y trabajar en España. Para poder solicitarla deberemos seguir estos pasos:
Rellenar el formulario de nómada digital
Pagar la tasa correspondiente
Contratar un seguro de viaje
Contar con pruebas bancarias que acrediten nuestros ingresos actuales
Presentar documentos que demuestren que somos trabajadores en remoto
Si cumplimos con todos los requisitos, obtendremos una respuesta favorable en 20 días y tendremos que presentarnos en la oficina de policía para registrar nuestras huellas y obtener la tarjeta de residencia física.
Existen dos tipos de trabajadores extranjeros que pueden conseguir este permiso:
Estos son los requisitos que deberemos cumplir si deseamos solicitar el visado para nómadas digitales en España:
¿Necesitas asesoramiento inmediato? Nosotros te ayudamos
Existen varias ventajas con las que podremos contar si decidimos solicitar la visa de nómada digital para quedarnos a residir en España y trabajar remotamente:
Una vez ya sabemos que cumplimos con todos los requisitos, es bueno que comencemos a reunir toda la documentación necesaria, para cuando llegue el momento de entregarla:
En caso de que nos encontremos fuera de España, deberemos tramitar el visado de nómada digital en el Consulado español de nuestro país de origen o en el país donde se encuentre nuestra residencia legal.
Si estamos ya dentro de España de forma regular, ya sea con una visa de turista o de estudiante, podemos solicitar un permiso de residencia para teletrabajo internacional en las Unidades de Grandes Empresas.
Los nómadas digitales deberán pagar un Impuesto de No Residentes (IRNR) fijo del 24%. Este es mucho mejor que el impuesto sobre la renta regular en España, que oscila entre el 40% y el 48%. Por lo tanto, el impuesto que pagarás dependerá de los ingresos que tengas cada mes.
En 2013, el Gobierno de España publicó una nueva ley para emprendedores que quisieran comenzar a trabajar en España. Esto hizo que surgieran otros tipos de visados, como el visado para emprendedores y el visado para inversores. Pero esto no fue suficiente, ya que cada vez son más las personas que trabajan en remoto para diferentes clientes de todo el mundo.
A inicios del año 2023, el Gobierno decidió publicar una nueva ley muy centrada en el nuevo talento que hay en España, llamada Ley de Startups. Su objetivo principal reside en situar a España como un país que atrae a emprendedores, trabajadores cualificados e inversores, a trabajar en su país.
Esto hace que los trabajadores en remoto puedan beneficiarse de unas condiciones de vida ideales para desarrollar sus proyectos tranquilamente. Esta ley, además, incorpora algunas medidas fiscales y hace que la creación de una empresa sea mucho más fácil. Por otra parte, fomenta la inversión en startups que tengan como hilo conductor la tecnología.
Estos son algunos de los objetivos de la nueva Ley de Startups que se aprobó en el 2023:
Proporcionar un telón de fondo para que los extranjeros obtengan la residencia en España
Atraer talento y profesionales global
Impulsar las inversiones en startups en general
Avivar las inversiones en investigación y desarrollo
Atraer los mejores profesionales a España
El visado de nómada digital en España está aportando muchos beneficios al país y también puede ser muy ventajoso para todos aquellos que deseemos comenzar a trabajar en remoto desde la península y conseguir nuestra residencia. Es bueno consultar con abogados especializados en el tema para que nos asesoren acerca de la mejor manera de enviar nuestra solicitud.