Los visados de tránsito aeroportuario son aquellos que se habilitan para que una persona pueda atravesar la zona internacional de tránsito en un aeropuerto, en este caso un aeropuerto español.
Esto no afecta a todos los viajeros, ya que por ejemplo en la mayoría de países europeos existe el Acuerdo de Schengen (formado en 1995) que tiene por objetivo suprimir las fronteras comunes entre los países que lo integran (actualmente 26) y evitar así múltiples controles por pasar.
Cuatro años después se firmó el Tratado de Ámsterdam para ampliar este acuerdo con los países que entraron nuevos en la unión Europea.
Tabla de contenidos
Visados de tránsito aeroportuario ¿Qué debemos tener en cuenta?
Hay una serie de países que por sus características, sus ciudadanos deberán de tener un visado de tránsito aeroportuario si quieren usar la zona internacional de tránsito de los aeropuertos.
Estos países pueden ser consultados en dos documentos que se encuentran colgados en esta página web.
- Todo lo que refiere a este tipo de visados (es decir, los procesos a seguir, las condiciones para ser expedido, etc.) se encuentra recogido en la normativa CE Nº 810/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo, que son quienes establecen un código comunitario sobre visados.
- Para solicitar un visado de tránsito aeroportuario se tiene que descargar o pedir un modelo de solicitud y rellenar todos los campos que se nos pidan. El modelo oficial se encuentra colgado en la web del Ministerio o también en papel se puede encontrar de forma gratuita en las Misiones Diplomáticas o las Oficinas Consulares de España en el extranjero.
- Esta solicitud se deberá entregar de forma personal (o bien con una persona que nos haga de representante de forma legal o acredita por nosotros) en la Oficina Consular Española o en las oficinas de la Misión Diplomática de cada demarcación. Se tendrá que traer el original y una copia.
- La tasa que se debe abonar puede ir cambiando de un año a otro, pero actualmente está a 60 euros. Si una vez presentada se diera el caso que nos lo denegaran, la devolución de este dinero no está previsto.
Antes de pagar dicha tasa informaros bien por si hubiera algún descuento, ya que algunos casos tienen reducción o incluso exención. Normalmente depende bastante del país a donde se viaja, el país a donde se va, la situación personal, etc.
- Una vez presentada la solicitud, la resolución debe llegar en un periodo máximo de 15 días naturales. En algunos casos se puede ampliar el plazo por razones técnicas, como por ejemplo si se tuviera que examinar más a fondo, pedir alguna documentación extra, solicitar alguna revisión, realizar comprobaciones, etc.
En caso de que fuera que falta información y se pide presentar más documentación, entonces se puede alargar hasta sesenta días (es por eso que es muy importante realizar la solicitud con tiempo suficiente).
Aceptación o no del visado de tránsito aeroportuario
Si se acepta la solicitud significa que te conceden el visado
En estos casos, uno mismo deberá dirigirse personalmente a la Oficina Consular competente o bien en la Misión Diplomática que corresponda.
En caso que la persona interesada no pudiera ir, se prevé que pueda ir otra persona en su lugar, pero ésta –como es habitual- deberá estar debidamente acreditada y autorizada.
El periodo máximo de recogida será un mes a contar a partir de haber recibido la confirmación.
En caso de que el visado se haya denegado
La notificación nos llegará de forma oficial e indicando los motivos de ello. Se podrá presentar un recursos contencioso-administrativo dirigido al Tribunal Superior de Justicia de Madrid con un periodo máximo de dos meses desde que se ha recibido la notificación de denegación, así como también un recurso ante la Misión Diplomática o la Oficina Consular en el plazo máximo de un mes.
Este tipo de visados son importantes de que se conozcan y se esté atento, porque se pueden dar casos que nos encontremos en un país desconocido y sin poder acceder a la zona que nos interesa por un simple tema burocrático.
Recomendamos siempre que antes de viajar a cualquier país o informéis bien de los requisitos necesarios para ello.