Lo primero que debes saber si vas a solictar la Green Card y eres español es si reunes los requisitos para ser elegible e iniciar los tramites.

Estos son muy claros y directos.

A continuación te contamos como inicar los tramites.

Requisitos para solicitar la Green Card

Para conseguir la Green Card, debes pertenecer a una categoría elegible. Estas incluyen vínculos familiares en EE.UU., empleo, ser refugiado, asilado o víctima de abuso. También hay opciones para inmigrantes especiales o víctimas de trata humana y crímenes graves.

Necesitas demostrar buena conducta moral y cumplir con ciertos criterios. Por ejemplo, un informe de examen médico de inmigración. 

Solo se procesa a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Procesos para obtener la Green Card

Mujer espectante antes de saber si le han concedido la green card para españoles

El camino para obtener la tarjeta de residencia permanente puede variar según tu ubicación. Todo depende si estás en España o ya en Estados Unidos.

Solicitud desde España a través del procesamiento consular

El procesamiento consular es una de las formas comunes para obtener la residencia permanente en Estados Unidos desde España. Este proceso se realiza con el apoyo del Departamento de Estado.

  1. Revisa los requisitos específicos para aplicar a la green card según tu categoría (familiar, laboral, humanitaria u otra). Cada categoría tiene criterios distintos.
  2. Presenta una petición de inmigrante aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Esto puede ser hecho por un familiar o empleador elegible.
  3. Espera la notificación del Centro Nacional de Visas (NVC) cuando haya disponibilidad en tu categoría y prioridad.
  4. Paga las tarifas requeridas al NVC, que incluyen el costo del trámite consular y otras tasas administrativas.
  5. Completa el Formulario DS-260 en línea a través del portal oficial del gobierno de Estados Unidos. Este formulario es clave para solicitar tu tarjeta verde.
  6. Prepara todos los documentos necesarios, como pasaporte válido, registro de vacunación actualizado e informe médico en base al formulario i-693 aprobado.
  7. Programa una entrevista en la embajada o consulado estadounidense en España cuando recibas instrucciones del NVC.
  8. Asiste a la entrevista llevando toda la documentación solicitada y responde a las preguntas sobre tu caso migratorio.
  9. Si aprueban tu solicitud, recibirás un paquete sellado que debes presentar al ingresar a Estados Unidos junto con tu visa aprobada.
  10. Entra a Estados Unidos dentro del tiempo permitido con la visa otorgada para activar oficialmente tu estatus como residente permanente.

Solicitud desde Estados Unidos mediante ajuste de estatus

Solicitar la Green Card desde Estados Unidos con el ajuste de estatus es un proceso detallado. Permite cambiar tu estatus migratorio sin salir del país.

Solicitar visado para Estados Unidos, AHORA

Documentos necesarios para la solicitud

Joven español aplicando para la green card lottery

Para obtener la Green Card, se deben presentar varios documentos. Cada uno es esencial y debe estar completo para evitar errores en el trámite.

  1. Identificación oficial con foto. Pasaporte válido o documento nacional de identidad español son aceptados.
  2. Formulario I-485. Este es necesario si haces un ajuste de estatus desde Estados Unidos.
  3. Examen médico y formulario I-693. El informe médico debe incluir el registro de vacunación.
  4. Petición de inmigrante aprobada (Formulario I-130, I-140, u otros según tu caso). Esto muestra que calificas para la residencia permanente.
  5. Registro de nacimiento. Debe ser una copia certificada del lugar donde naciste.
  6. Certificado de matrimonio o divorcio, si aplica a tu situación.
  7. Prueba financiera del patrocinador (Formulario I-864). Esto confirma que no dependerás del gobierno de Estados Unidos económicamente.
  8. Fotos tamaño pasaporte recientes y en color.
  9. Comprobante de pago de tarifas al gobierno de Estados Unidos por el trámite consular o ajuste de estatus.
  10. Antecedentes penales traducidos al inglés, si has vivido en otros países en los últimos cinco años.
  11. Seguro médico conforme a los requisitos del sistema estadounidense, dependiendo de tu caso migratorio específico.
  12. Historial académico como certificado de bachillerato, solo si aplica a tu proceso particular según las categorías disponibles para la tarjeta verde.

Cada papel tiene peso legal y debe estar completo antes del envío al gobierno estadounidense para evitar demoras innecesarias o rechazos automáticos.

Solicitar visado para Estados Unidos, AHORA

Costos asociados al trámite de la Green Card

Solicitar la Green Card no es solo un proceso largo, también puede ser costoso. Los gastos varían según el caso, el tipo de solicitud y el lugar donde se realice. Aquí tienes un desglose claro en formato de tabla para ayudarte a entender los costos comunes, para los distintos formularios y tasas administrativas:

ConceptoCosto AproximadoNotas Importantes
Formulario I-130 (para familiares)535 USDAplica para solicitudes basadas en familia.
Formulario I-485 (ajuste de estatus)1,140 USDNo incluye el costo de las huellas digitales.
Formulario DS-260 (procesamiento consular)325 USDPago único al enviar la solicitud.
Examen médico200-500 USDEl costo varía según el médico y tu ubicación.
Tasas biométricas85 USDSe paga para tomar huellas digitales y fotos.
Traducciones oficiales15-50 USD por páginaDependerá del traductor que contrates.

Estas tasas podrían cambiar.

Además, ten en cuenta que algunos seguros no cubren los gastos del examen médico. En algunos casos, puede que necesites vacunas adicionales, lo que suma más costos. También, si estás contratando un abogado de inmigración, sus tarifas no están incluidas en los valores anteriores.

Esto podría oscilar entre 2,000 y 5,000 USD dependiendo de la complejidad del caso.

Los gastos pueden parecer elevados, pero identificar estos costos de antemano ayuda a evitar sorpresas.

¿Dudas con el tipo de visa para viajar a EE.UU? Consulta AQUÍ tu caso.

Tiempo estimado del proceso

El tiempo para obtener la tarjeta verde varía mucho. Depende de factores como la categoría de inmigrante, país de origen y el método de solicitud. Por ejemplo, el ajuste de estatus dentro de Estados Unidos puede tardar de 8 meses a varios años.

El trámite consular desde España puede tomar un período similar, aunque algunos casos avanzan más rápido.

Los retrasos son comunes. Las oficinas del gobierno de Estados Unidos manejan miles de solicitudes, lo que alarga los tiempos. Cambios políticos recientes no han afectado directamente el ajuste de estatus, pero siempre surgen preocupaciones.

Consulta el sitio web oficial para seguir el progreso de tu caso.

Conclusión

Solicitar la Green Card es un proceso complicado, pero con paciencia y los documentos correctos, es posible lograrlo. Entender cada paso, desde la petición de inmigrante hasta la entrevista, es clave para el éxito.

Si eres español y quieres vivir en Estados Unidos, en Jdinmigration te podemos ayudar con los trámites y ver si cumples con los requisitos.

Da el primer paso hacia tu nuevo hogar.

¡Tu sueño americano está más cerca de lo que crees!

Para obtener más información sobre qué es la Green Card y cómo puede cambiar tu vida, visita nuestra página de servicio para visados en estados unidos.

Puedes llamarnos al (+34) 914 185 069, mandarnos un email a info@jdimmigration.es

NECESITAS AYUDA

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es la Green Card o tarjeta de residente permanente?

La Green Card, también llamada tarjeta de residente permanente, permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos de forma indefinida.

2. ¿Cómo pueden los españoles solicitar la residencia permanente?

Los españoles pueden solicitarla a través de un trámite consular o por ajuste de estatus si ya están en Estados Unidos.

3. ¿Qué documentos son necesarios para el proceso?

Si eres español y estás interesado en obtener la Green Card en 2025, deberás reunir una serie de documentos clave, como el Formulario I-485, pasaporte vigente, acta de nacimiento traducida y legalizada, fotografías actualizadas y pruebas que acrediten tu elegibilidad (como certificados de matrimonio o cartas de empleo). Además, se requiere el Formulario I-693 con los exámenes médicos y registro de vacunación, así como documentación que acredite tu estatus migratorio actual. Según tu situación, podrían exigirse otros formularios específicos como el I-130, I-140 o DS-260.

4. ¿Qué sucede si el cuestionario de elegibilidad para la tarjeta verde dice que usted no es elegible?

Si el cuestionario de elegibilidad para la tarjeta verde indica que no eres elegible, significa que actualmente no cumples con los requisitos necesarios para obtener la residencia permanente en Estados Unidos. En ese caso, lo más recomendable es revisar detenidamente los criterios exigidos, explorar otras vías migratorias disponibles o consultar con un abogado especializado en inmigración para evaluar alternativas legales.

5. ¿Qué es la Lotería de Visas?

La Lotería de Visas, conocida oficialmente como el Programa de Visas de Diversidad, es una iniciativa del gobierno estadounidense que otorga hasta 50,000 visas cada año a personas provenientes de países con bajas tasas de inmigración a Estados Unidos. Los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos educativos o de experiencia laboral, y los seleccionados son elegidos al azar mediante un sorteo computarizado.

6. ¿Cuál es la forma más rápida de obtener la green card?

La vía más rápida para obtener la Green Card suele ser a través de un familiar inmediato que sea ciudadano estadounidense. Esta categoría prioritaria incluye a cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses. Al tratarse de un grupo con disponibilidad constante de visas, los tiempos de procesamiento son generalmente más ágiles en comparación con otras categorías de inmigración.