Cómo preparar un viaje a otro continente

Ya sea porque es la primera vez que vas a realizar un viaje intercontinental, o bien porque ya no recuerdas qué documentos y permisos son necesarios para este tipo de viajes, en esta ocasión nos vamos a centrar en todos los aspectos legales necesarios para que puedas disfrutar de tus vacaciones sin necesidad de llevarte sustos en el último momento. Todo lo que necesitas para viajar fuera y la manera de obtener estos permisos y documentos te los vamos a explicar aquí con todo lujo de detalle, de modo que te será tremendamente sencillo preparar el viaje de tus sueños de manera fácil y eficaz. Ya se trate de un viaje de placer, de trabajo o de estudios, te contamos todo el papeleo que debes preparar para poder marcharte sin problemas.

Documentación necesaria

El primer documento que debes preparar para poder marcharte fuera de la Unión Europea es el pasaporte.No sólo has de preocuparte de llevarlo encima en el momento de embarcar, sino que también ha de estar vigente. En caso de no tenerlo o haber caducado, puedes pedir cita previa en tu dependencia más cercana de la Dirección General de Policía y así ahorrarte las colas. Deberás aportar tu DNI y una fotografía reciente tamaño carnet. Si se trata de un menor de 14 años que no cuenta aún con DNI, debe presentar el certificado de nacimiento expedido por el Registro Civil. No obstante, no deja de ser un trámite sencillo y necesario para viajar a un país fuera de Europa.

Por supuesto, también nos requerirán que mostremos el DNI en nuestro viaje, tanto las autoridades de nuestro país como el del país al que viajemos. Como indicábamos, para viajes dentro de Europa, el DNI será el único documento necesario. No obstante, también nos lo pueden reclamar para el resto de destinos turísticos, así que tenlo presente y recuerda que también debe estar vigente a la hora de marcharte. Si lo tienes caducado, puedes renovarlo del mismo modo que solicitas el pasaporte, esto es, en tu delegación policial más próxima.

Visados

Dependiendo del país de destino escogido, también nos pueden exigir presentar un visado durante el viaje. El visado consiste en un sellado que se aplica al pasaporte y permite acceder a dicho país de manera legal. Algunos de los países que requieren mostrar un visado para personas de origen español son Australia, Camboya, China, Cuba, Egipto, Estados Unidos o la India. Es importante conocer las condiciones de aceptación de dicho visado para saber si reunimos las condiciones para que nos lo otorguen.

Para los más previsores, contratar un buen seguro de viaje nos puede dar la tranquilidad que tanto deseamos. Si viajas a algún país de los que se puede considerar “peligroso”, no está de más que contrates un seguro que te cubra los percances o incidencias más básicas. Así mismo, recuerda que si padeces de alguna enfermedad crónica, te aconsejamos que lleves contigo un certificado médico traducido al inglés. De este modo, te aseguras que si terminas ingresado en un hospital extranjero, los profesionales de la salud comprobarán este certificado y podrán tratarte acorde a tu enfermedad. Siguiendo con el tema de la sanidad, para viajes dentro de Europa es recomendable llevar la tarjeta sanitaria europea, con la que nos aseguramos la asistencia médica en cualquier país de la comunidad. Esto permitirá que nos puedan atender sin problemas y quitarnos así una preocupación más.

Permiso de conducir

Si tienes intención de conducir en un país extranjero, recuerda que antes tendrás que solicitar el carné de conducir internacional a la jefatura de tráfico. Con este documento podrás circular libremente y, si las autoridades te piden la documentación, debes presentar el carnet de conducir de tu país de origen y el nuevo carnet de conducir internacional. Por último, pero no menos importante, recuerda que si eres estudiante puedes disfrutar de muchos descuentos tanto en transporte como en alojamiento, restaurantes o lugares de ocio (teatros, museos, cines, etc). Siempre solemos gastar en nuestros viajes más de lo que teníamos pensado inicialmente, así que todo descuento del que puedas hacer uso será más que bienvenido. Así que vamos, echa un vistazo a tu cartera y comprueba si ya dispones de toda la documentación necesaria para viajar sin percances. ¡Buen viaje!