¿Cómo se consigue la nacionalidad española por residencia?
Son varias las vías habilitadas mediante las cuales es posible conseguir la nacionalidad española y una de ellas es a través de la residencia. En este caso se hace referencia a que el extranjero en cuestión haya estado viviendo en territorio español por un periodo de tiempo estipulado legalmente.
La información que se presenta a continuación tendrá que ser contrastada con documentos oficiales para determinar su veracidad, así que debe ser comprendida como una guía básica para empezar a guiarse en este trámite.
Tabla de contenidos
Instrucciones para conseguir la nacionalidad española por residencia
La regla básica indica que el extranjero debe haber estado viviendo en España por 10 años legalmente de modo continuo al momento de hacer su solicitud. Esta exigencia puede disminuir si:
- Cinco años. La condición de refugiado.
- Dos años. Personas de origen sefardí o procedentes de: Andorra, Guinea Ecuatorial, Filipinas, Portugal y países iberoamericanos.
- Un año. Si se pertenece a uno de estos colectivos:
- Los nacidos en España.
- Quienes no ejercieron el derecho a solicitar la nacionalidad española por opción.
- Personas tuteladas dos años por un español o una institución de ese país.
- Los casados con un español y demuestren un año de convivencia. No son válidas las separaciones.
- Viudos de un español si durante el fallecimiento no estaban separados.
- Personas no nacidas en España, ni sus padres o abuelos, pero que todos ellos sean españoles de origen.
Las personas bien integradas con la sociedad española y con buena conducta cívica pueden aplicar.
Para solicitar la nacionalidad española
- Mayores de 18 años o emancipadas.
- Mayores de 14 años asistidos por un representante (legal).
- Personas incapacitadas judicialmente.
La tasa para el trámite debe abonarse al inicio. El pago es de 100 euros. Es necesario descargar el Modelo 790- código 026 y a continuación dirigirse a una entidad bancaria que labore en conjunto con la Agencia Tributaria. También es válido hacer un pago telemático en caso que se disponga de firma electrónica y de una cuenta abierta.
Es fundamental que se consulte por los documentos necesarios para el trámite, además de identificar la situación de quien solicita: menor de catorce años, refugiado, otros.
Respecto a la entrega de la solicitud de nacionalidad española por residencia hay varios canales por medio de los cuales es posible completar el trámite, todo dependerá de las condiciones de cada solicitante:
- Ante el Ministerio de Justicia en su sede electrónico.
- Presencialmente si se acude ante el Registro Civil correspondiente al domicilio.
- Vía internet. En cuyo caso habrá que hacerlo en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia y completar el formulario en línea.
Finalmente están las preguntas por la nacionalidad española. Se conoce como CCSE y se puede realizar en el centro acreditado por el Instituto Cervantes. Es una prueba con un costo de 85 euros que se paga electrónicamente.