Expulsión por encontrarse irregularmente

¿Qué pasa cuando nos encontramos irregularmente en el país? La Ley de Extranjería es muy clara al respecto y tiene descritas una serie de multas y sanciones, que en el caso de los extranjeros irregulares, puede acabar incluso con su expulsión.

La lista con las infracciones que se pueden cometer es muy amplia. Las hay de más leves y otras más graves. El caso está en que las medidas que se toman no son las mismas cuando la persona que incumple la ley es una persona que se encuentra en situación irregular.

Estar irregularmente en el país

En principio, encontrarnos irregularmente en territorio español es una infracción que se debería solucionar mediante el pago de una multa. Sin embargo, según el artículo 57 de la Ley Orgánica de Extranjería, esto podría terminar siendo una expulsión.

Esta opción está siendo revisada para encontrar la forma más fácil de proceder, teniendo en cuenta aquí la normativa y los procedimientos que se realizan de forma comuna en los Estados miembros para el retorno de personas que se encuentran de forma irregular a sus respectivos países.

Se trata, pues, de una situación compleja y, de momento, de difícil resolución. Los expertos advierten que no conviene caer en un automatismo irreflexivo, ya que de momento siguen siendo de aplicación el principio constitucional de proporcionalidad y también otras cosas que se deben tener en cuenta como el interés por las personas menores de edad que puedan estar en peligro o malas condiciones, el principio de no devolución, el derecho al asilo, el derecho a la vida privada y familiar, etc. Está claro que cada caso debe mirarse con lupa y analizar bien la situación, y más a día de hoy donde la crisis de los refugiados es todo un hecho y se debe intentar lo máximo posible para cumplir con los derechos humanos u otras razones humanitarias que pueda haber.

Un apunte final: se concede prioridad al retorno voluntario antes que obligar a una expulsión forzada.