Las empresas españolas abren mercado en Emiratos Arabes, Qatar y Arabia Saudi
La necesidad de buscar nuevos mercados ha llevado a las empresas españolas, en colaboración con el ICEX, a viajar a los Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Arabia Saudí.
La Asociación Española de Fabricantes Exportadores, en colaboración con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) ha organizado una nueva misión comercial que incluye la visita a los Emiratos, Qatar y Arabia Saudí.
La misión tiene como principal objetivo impulsar la industria española en los tres países, ampliar sus expectativas de crecimiento y afianzar su posición ante los nuevos proyectos de infraestructura y transporte que estos países tienen previsto acometer en los próximos años.
En los Emiratos Árabes la delegación española quiere mostrar su interés por participar en los nuevos proyectos de infraestructura, entre ellos, el Ferrocarril del Golfo, que unirá Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos , Bahrein, Qatar y Oman.
En Quatar , entre las obras que se van a llevar a cabo, están una serie de nuevos planes en el desarrollo del transporte público, entre los que se encuentra el metro. El país tiene previsto poner una importante plan de infraestructuras, con una inversión de 24.000 millones de euros, ante la celebración del Mundial de fútbol de 2022.
Por lo que respecta a Arabia Saudí, las empresas españolas se reunirán con la principal constructora del país, las compañías de ferrocarriles y el Consejo de Cooperación de los Estados Árabes del Golfo. En este país empresas españolas ya están presentes en el tren de alta velocidad que unirá Medina y La Meca.
Asimismo, los Ministros de Asuntos Exteriores y Emiratos Árabes se han reunido recientemente con motivo de la inauguración de la nueva Embajada de Emiratos Árabes en Madrid y han tenido ocasión de evaluar el excelente estado de las relaciones bilaterales y, particularmente, el incremento de los flujos financieros y las posibilidades de seguir profundizando en las relaciones empresariales.
El ministro español ha explicado a su homólogo el programa de reformas estructurales emprendido por el Gobierno y ha animado a los fondos soberanos emiratíes a seguir considerando España como un objetivo prioritario en los flujos financieros y de movilidad de personal español a Emiratos.
Actualmente, existen los siguientes tipos de visado para viajar a Emiratos Árabes:
Tabla de contenidos
Visa de Transito
Estos son válidos para 14 días y son adecuados para aquellos que visitan Dubai por por viaje de negocios
Visa de Visitante
Válido para 30 o 60 días, estas visas son aplicables a los turistas que visitan Dubai.
Visas de Trabajo
El visado de trabajo es emitido por el Departamento de Inmigración de Emiratos con el fin de permitir a un extranjero a trabajar en una compañía de Emiratos Árabes Unidos. Todos los trabajadores extranjeros deben obtener una tarjeta de trabajo antes de comenzar el trabajo.
Antes de que pueda solicitar una visa de trabajo, el interesado debe obtener un examen médico para confirmar que dispone buena salud, realizados por el Ministerio de Salud y algunas clínicas privadas.
La solicitud del visado de trabajo debe ser presentado al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales dentro de los 30 días de la entrada en Emiratos. Después será necesario tramitar el permiso de residencia, el cual se estampa en el pasaporte.
No se puede abrir una cuenta bancaria, registro de un coche, conseguir un teléfono o cualquier trámite hasta obtener el permiso de residencia. En general, los permisos de residencia son válidos por tres años.