Las empresas españolas apuestan por invertir en Chile

Cuando desde España se busca invertir en otros países, una de las cosas que priman bastante es que se pueda compartir el idioma. No es que el inglés o el francés sean un problema hoy en día, pero lo cierto es que el mercado latinoamericano ha ido despertando mucho interés en los últimos años. La situación económica que viven les sitúa, a la mayoría de ellos, como mercados potenciales a los que se puede invertir sin problemas. Y uno de ellos es Chile.

El interés de Chile por parte de los españoles

Hace poco una representación española procedente de Castilla-La Mancha visitó de forma oficial el país para poder conocerlo mejor y de primera mano. No son los únicos: se calcula de de forma no oficial se reciben unas 100 visitas al año con ese mismo objetivo. La visita consistió en visitar la capital, Santiago, pero también Valparaíso, Antofagasta, la Serena o Concepción. La idea de este viaje básicamente fue establecer contactos y realizar entrevistas con directivos y empresarios que estén interesados en colaborar con España y poder así cerrar algún trato de colaboración o inversión.

Superando la crisis

España ha pasado unos años muy malos, pero parece que la recuperación ya empieza a visualizarse. La Comisión Europea confirma que estamos creciendo y que en los próximos años iremos aumentando de nivel hasta alcanzar los niveles del año 2007-2008, que fue más o menos cuando empezó la crisis económica. De hecho este 2015 ya se ha notado bastante, y la razón principal es el aumento de la demanda interna (hasta ahora muy baja) y las exportaciones, que siguen creciendo año tras año. Se calcula también que la tasa por desempleo también bajará en los próximos meses, por lo que se espera que más personas puedan encontrar un trabajo y poder así contribuir al sistema.

España y Chile

España tiene buenos contactos en Chile y se ha ido haciendo un espacio importante. Según datos oficiales del país, las empresas que son de origen español son actualmente líderes en inversión extranjera directa e ingresada, ya que la cifra suma más de 30.000 millones de dólares. Y esto es bastante recíproco, ya que por parte de Chile, también ellos han notado como los negocios realizados en nuestro país han aumentado y han hecho crecer la inversión realizada.

Se podría decir que las empresas españolas están presentes en casi todos los sectores económicos de Chile, menos en el de la minería y los procesos de extracción, que sigue siendo una cosa muy local. El hecho de tener tantos negocios abiertos allí hace que cualquier español que quiera abrirse camino en el país latinoamericano lo tenga bastante más fácil y tenga más contactos a priori que alguien que venga de otros países.

Se podría decir que las claves del éxito son la economía sólida, la transparencia y las políticas de investigación y desarrollo que se llevan a cabo, cosa que hace que a nivel tecnológico puedan estar a la altura de cualquier otro país. Otra de las cosas que atraen mucho es la gran capacidad del país para exportar hacia otros mercados, hecho que despierta el interés de los inversores.