Tendencias en el mundo de los negocios

Si tenemos una empresa, trabajamos en una de ellas o bien queremos iniciar una propia en un breve espacio de tiempo, es importante que sepamos un poco cuales son las tendencias de hoy en día. Esto es lo que han intentado des del portal Emprendedores, donde se recoge en un listado las tendencias más actuales. ¿Quieres saber cuáles son?

Las tendencias que hay que conocer

  • El peer to peer es una realidad. La economía compartida entró con fuerza y poco a poco se ha ido afincando en todos los ámbitos laborales. Hay quien busca compartir coche (BlaBlacar) o vender cosas que ya no usa (Wallapop). Todos los ejemplos muestran como las personas están buscando la manera de crear su propio negocio sin que haya intermediarios por medio. ¿Te quedarás fuera?

 

  • Cuotas para ser clientes “VIP”. En algunos supermercados de España ya se están poniendo en funcionamiento las cuotas para formar parte de un colectivo y comprar más barato. Es una opción que resulta un poco arriesgada pero que parece que funciona. La clave está en ofrecer algo que justifique el pago de la cuota anual. A cambio, recibes fidelidad.

 

  • Estar atento a las nuevas tecnologías para ver donde están tus clientes. Hay redes sociales en donde quizá no te habías planteado nunca estar y que, en cambio, podría ir muy bien para tu estrategia de negocio. Analizar, buscar y comprobar son tareas que deberías hacer si quieres tener éxito en las redes sociales.

 

  • Medir el impacto de nuestra publicidad. Esto es una cosa que muchos quisieran conseguir y pocos lo consiguen realmente. Es muy difícil valorar que impacto ha tenido nuestra campaña, aunque poco a poco se están encontrando nuevos medios. Por ejemplo, calcular las personas que ven un anuncio metido en la web. Algunos medios de comunicación ya están probando fórmulas para cobrar estos anuncios según el impacto que reciben y no por la cantidad

 

  • El packaging, una gran carta a jugar. Estamos en una época en donde es muy importante diferenciarse y para ello debemos conocer todos los métodos existentes para hacerlo. Sin duda el packaging es una: ¿puede el envoltorio conseguir que vendamos más? La respuesta es sí. ¡Incluso algunos afirman que un cambio de envase puede incluso cambiar el sabor!

 

  • Cambia la manera de comprar. Hasta ahora hemos visto como la gente ha ido empezando a comprar por internet, ya que supone poder hacerlo con más tranquilidad, comodidad y a cualquier hora. Pero la cosa sigue cambiando, ya que están empezando a surgir centros comerciales y tiendas con un stock mínimo y en donde el pedido se finaliza en Internet.

 

  • Los influencers: si hay algo que ha existido siempre pero que no ha sido hasta a día de hoy que se les ha dado nombre y otorgado la importancia que necesitan, estos son los influencers: personas influyentes que pueden conseguir vender tu producto mejor que cualquier otra campaña publicitaria. Estas personas suelen ser muy activos en redes sociales y a menudo tienen un canal de Youtube o una cuenta en Twitter o Instagram con miles de seguidores. Contactar con ellos y tenerlos a tu favor sin que se note que la cosa está forzada nos puede ir muy bien.

 

  • Los knowmads como clave de tu negocio. Un knowmad es un profesional que tiene una mente innovadora y proporciona muchas ideas para poder llegar al máximo de clientes posible. Son personas que viven y entienden cómo funciona Internet y como sacarle el máximo rendimiento. Es importante que nuestra empresa cuente con este tipo de perfiles, ya que en un mundo cada vez más robotizado las ideas innovadoras pueden ser la clave para que tu negocio flote o, por el contrario, se hunda hasta el fondo del

¿Y bien? ¿Está tu empresa a punto para todos estos cambios? Estar al día y cambiar las cosas cuando sea el momento ayudarán a que tu negocio tenga siempre una imagen actual y moderna.