Chile y sus oportunidades de negocio

Si observamos los mercados emergentes de Latinoamérica y contemplamos sus números, veremos que Chile es una de las más competitivas. Y eso por no decir la que más, ya que este país encabeza el liderazgo económico en toda América Latina y se sitúa en la tercera posición en América entera, después de Estados Unidos y Canadá. Estas cifras se pueden comprobar en el ranking de Competitividad Global que publica periódicamente el World Economic Forum.

Sus principales ventajas son la estabilidad económica a todos los niveles y su crecimiento continuado. Entre esto y otras cosas, Chile es una buena apuesta si se quiere invertir o bien si se quiere establecer algún tipo de alianza con alguna de las empresas de nuestro país.

¿Qué tiene de bueno? ¿Cuáles son sus aspectos más destacados?

  • En primer lugar, su posición económica. Que sea el primero en América Latina y el tercero a nivel de América entera, dice mucho a su favor.
  • Su PIB crece exponencialmente
  • La renta per cápita es la más elevada de todo el continente latinoamericano
  • Sus cifras de importación también son positivas, siendo los terceros importadores de América Latina después de Brasil y México.
  • Tiene una apertura comercial interesante en cuestiones de aranceles y tasas.

Chile es un país estable en todos los sentidos, y eso gusta a los mercados. Tiene a su favor que forma parte de varios acuerdos de libre comercio que permiten ofrecer condiciones muy ventajosas a quienes decidan importar o exportar, y es un excelente aliado para empresas españolas.

¿Y qué pasa con los visados?

Los profesionales españoles en este sentido están de enhorabuena, porque se llegó a un acuerdo que permite fácilmente obtener los Visados de Trabajo necesarios para trabajar allí de forma temporal. Todos aquellos interesados solo deben ponerse en contacto con el Consulado de Chile y obtener un visado por un máximo de seis meses para proyectos de carácter temporal. Es posible alargar con una prórroga, pero debéis informaros de las condiciones para poder acceder a ello.

Si es necesario y la situación lo permite, también se puede solicitar la Visa de Residencia Temporaria, especialmente pensada para proyectos de larga duración o personas que tienen vínculos familiares en Chile.

Si nuestro objetivo es ir allí para estudiar o realizar alguna actividad comercial, entonces el periodo será para un año. Para solicitar todos estos permisos deberemos ir a los Consulados de Chile en el extranjero o bien, una vez allí, al Departamento de Inmigración del Ministerio de Relaciones Exteriores. Hará falta presentar documentos como una carpa de presentación, un certificado de antecedentes penales, un certificado médico, un pasaporte vigente, cuatro fotos de tamaño carné y, si fuera necesario, documentos acreditativos de parentesco si hay familiares.